|
![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) | ![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) |
| El Síndrome Adictivo se compone de una serie de síntomas y signos que son comunes a las personas que sufren de adicción y ademas se presentan en diversas adicciones de manera que son un comun denominador.
De esta manera pueden presentarse iguales sínrtomas en la adicción al acohol, como en la adicción a la cocaína, tanto como la adicción a la comida y al juego.
Esto se debe a que la disfunción bioquímica del cerebro del adicto es fundamental en la génesis de la adicción, y esta respuesta cerebral enferma se puede generar con la exposición prolongada a una gran cantidad de químicos, situaciones y conductas que producen una estimulación del sistema dopaminérgico mesolimbico del cerebro de la persona predispuesta.
Las diversas adicciones se categorizan para su mejor estudio y comprensión de la siguiente manera: |
|
![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) | ![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) |
| Adicciones de Ingestión
* Adicción Quimica
* Adicción a la Comida
- Comedor Compulsivo
- Bulimia
- Anorexia Nervosa
|
|
![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) | ![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) |
| Esta clasificación es más bien didáctica y de utilidad clínica pero muchas veces las adicciones pueden no aparecer con diferencación clara o pueden coexistir, ya sea, con otra adicción, o con una enfermedad psiquiátrica; de modo que es necesario explorar bien para poder descubrir la extensión e intensidad del proceso adictivo. Por otro lado también puede darse el caso que una persona detenga una adicción que lo habia estado afectando y desarrolle otra adicción por medio del fenomeno llamado "sustitucion".
| Clasificación de las Adicciones | |
|
|
![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) | ![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) |
| El Síndrome Adictivo se compone de una serie de síntomas y signos que son comunes a las personas que sufren de adicción y ademas se presentan en diversas adicciones de manera que son un comun denominador.
De esta manera pueden presentarse iguales sínrtomas en la adicción al acohol, como en la adicción a la cocaína, tanto como la adicción a la comida y al juego.
Esto se debe a que la disfunción bioquímica del cerebro del adicto es fundamental en la génesis de la adicción, y esta respuesta cerebral enferma se puede generar con la exposición prolongada a una gran cantidad de químicos, situaciones y conductas que producen una estimulación del sistema dopaminérgico mesolimbico del cerebro de la persona predispuesta.
Las diversas adicciones se categorizan para su mejor estudio y comprensión de la siguiente manera: |
|
![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) | ![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) |
| Adicciones de Ingestión
* Adicción Quimica
* Adicción a la Comida
- Comedor Compulsivo
- Bulimia
- Anorexia Nervosa
|
|
![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) | ![](http://www.adicciones.org/clearpixel.gif) |
| Esta clasificación es más bien didáctica y de utilidad clínica pero muchas veces las adicciones pueden no aparecer con diferencación clara o pueden coexistir, ya sea, con otra adicción, o con una enfermedad psiquiátrica; de modo que es necesario explorar bien para poder descubrir la extensión e intensidad del proceso adictivo. Por otro lado también puede darse el caso que una persona detenga una adicción que lo habia estado afectando y desarrolle otra adicción por medio del fenomeno llamado "sustitucion".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtNJp5UaotgbRcYOjAqIiWd3qdWXXdVl4hoX_K_xudabNbCS_u9spHbZ460qpm030wpzLZ5LrWb3rklQSvszEclpzxdcq1fAQcD9aW4-gcsb0Tf7lXYImgRjXZGUcsK_uhOh96vOzxRdM/s320/drgogodependencia.jpg)
Una adicción es una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación que arrastra a la persona adicta lejos de todo lo demás que le rodea. Está representada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos de las personas, y actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la cosa deseada o para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). Y, a diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son "dependencias" con graves consecuencias en la vida real que deterioran, afectan negativamente, y destruyen relaciones, salud (física y mental), y la capacidad de funcionar de manera efectiva. Adicción es debilitamiento. En consecuencia, un adicto es una persona "dependiente" de aquella cosa que domina sus pensamientos y deseos y dirige su comportamiento, y la pretensión de esa cosa se convierte en la actividad más importante de su vida. En estados avanzados de adicción, nada es tan importante como la adicción en si misma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF07f2aLgwXJFDi7Dpsa6vMB7pWEOCgR__WgHjfJpZgch6459_eSZpqEkZb4TAI5zGOWmnornPlLOvOWe-GS0zPQm7NzltoWuHlxOGsNJBmXNGODsWaocM5N9rlJt2WR6YZIoND4ljYuk/s1600/222.jpg)
La adicción es considerada por algunos como una predisposición (la "personalidad adictiva"), mientras otros creen que se desarrolla a través de la exposición a los comportamientos adictivos de terceros (por ejemplo, miembros de la familia). En el caso de las adicciones "físicas" como el alcoholismo o la drogodependencia, muchos creen que la susceptibilidad de ser adicto es traspasado genéticamente. Otros creen que la adicción es simplemente el resultado de comportamientos repetitivos que, en algunas personas, conducen a una dependencia física o psicológica. Es realmente cierto que aunque no todas las adicciones son físicas (el juego, por ejemplo), son igualmente adictivas y destructivas.
Hay seis indicadores claros de una adicción:
1. Un objeto de deseo. Siempre hay un objeto de deseo. Este es la substancia, cosa, actividad o relación que conduce a la adicción, sea alcohol, comida, sexo, juego, pornografía, drogas, o cualquier otra cosa que provoque ideas obsesivas y derive en comportamientos compulsivos.
2. Preocupación. Existe una obsesión con el objeto de deseo, una necesidad de la cosa que provoca la adicción.
3. Comportamientos guiados. Existe una compulsión por reducir la ansiedad y satisfacer la obsesión que provoca el comportamiento adictivo.
4. Falta de control. La adicción siempre implica una pérdida de control sobre los pensamientos, sentimientos, ideas o comportamientos cuando aparece la cosa deseada. Incluso cuando un adicto intenta detener o cortar sus comportamientos adictivos, falla en el intento. Esta es la clave y la característica central de la adicción y la dependencia.
5. Dependencia. Hay una dependencia respecto al objeto del deseo, física o psicológica, y sólo esa cosa puede satisfacer el deseo del adicto(al menos temporalmente)
|
|
|
|
Es difícil no caer en ciertas adicciones... un patrón muy característico tanto en personas dependientes como independientes
ResponderEliminar